memoria-portada.png

  • SJD Palma-Inca presenta su memoria anual

El Hospital Sant Joan de Déu Palma-Inca ha presentado su Memoria anual 2022, en la que destaca la consolidación de ambos Hospitales como referentes en atención intermedia gracias a su alta especialización en muchos procesos, a su moderna tecnología, y al soporte en atención a la cronicidad, que ha evitado ingresos innecesarios en otros hospitales de agudos.

Por su parte, el Centro de Rehabilitación SJD de Palma, se consolida también como centro de referencia en Mallorca en rehabilitación ambulatoria.

El período que abarca la memoria destaca el desarrollo de muchos programas para afianzar su modelo asistencial al servicio de los pacientes. Durante este año SJD Palma-Inca ha trabajado en una línea asistencial de atención a la fibromialgia, ha activado programas como el del dolor lumbar crónico, así como actividades como la rehabilitación visual en enfermos neurológicos, y pruebas piloto, como la estimulación eléctrica transcraneal.

 Actividad asistencial

La actividad de ambos hospitales y del centro de rehabilitación han obtenido unos resultados de actividad ascendentes:

– Se han llevado a cabo un total de 126.321 consultas externas, un 19% más que el año anterior
– Se han programado 8.542 intervenciones quirúrgicas, un 13% más que el ejercicio de 2020.
– Se han realizado 72.740 pruebas complementarias, casi un 16% más.
– Se han atendido a 61.170 pacientes, un 13% más que en el período anterior.

Estas cifras reflejan la importancia de Sant Joan de Déu en la red hospitalaria pública balear, en el valor de sus técnicas, tratamientos, atención profesional y vanguardia tecnológica a la hora de atender a sus usuarios. Un aumento porcentual que pone de manifiesto la confianza de los usuarios y sus familiares, y sirven a SJD para seguir tratando de mejorar cada día en su apuesta por implementar mejoras en la calidad y en la innovación.

Sistemas de información

SJD Palma-Inca ha desarrollado e implantado nuevas herramientas de soporte en los procesos, mejorando la eficiencia y la calidad de los registros.

Sistema integrado de gestión

Se han renovado las certificaciones existentes ISO 9001 en las áreas de neurorrehabilitación y rehabilitación, ISO 14001 en gestión ambiental e ISO 27001 en gestión de seguridad de la información.

Como novedad, SJD Palma-Inca ha obtenido el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).

Sostenibilidad ambiental

Durante el período que abarca la Memoria, el Hospital Sant Joan de Déu Palma-Inca ha seguido potenciando la cultura de gestión sostenible y eficiente con la sustitución progresiva de instalaciones de iluminación obsoletas por tecnología LED, renovación de calderas, instalaciones de relojes de control horario en equipos de alto consumo, revisión de los circuitos de residuos y la instalación de placas fotovoltaicas en cubiertas y pérgolas, que han permitido un ahorro medio del 7% del consumo eléctrico y la reducción de 95 toneladas anuales de CO2.

Además, se ha llevado a cabo la inscripción en el registro de huella de carbono de la CAIB.

Docencia

SJD Palma-Inca cuenta con la primera y única acreditada unidad docente de Geriatría para la formación de médicos y enfermeras especialistas, y con convenios de colaboración con las principales universidades en el ámbito de la formación de profesionales sanitarios.

Solidaridad

Por último, en el ámbito de la solidaridad, el centro agradece las numerosas muestras solidarias recibidas, como la implicación de los 62 voluntarios en el ámbito sanitario y social, el aumento de las ayudas económicas a pacientes en el ámbito del trabajo social, que se han duplicado, o las donaciones de las múltiples campañas solidarias realizadas.

Todo ello ha contribuido a dar una atención humanizada al estilo de San Juan de Dios.

MEMORIA 2022


IMG_3116-1-1200x900.jpg

La consellera de Salud y Consumo del Govern, Patricia Gómez, junto al gerente del Hospital SJD Palma-Inca, Joan Carulla; la directora enfermera de SJD, Isabel Román; la subdirectora de humanización, atención al usuario y formación del Servicio de Salud, Rosa Duro; y la coordinadora autonómica de la implantación del Plan de Humanización, Rosa Duro, ha sido la encargada de presentar el Plan de Humanización en el ámbito de la Salud 2022-2027.

El acto, que ha tenido lugar en el salón de actos del Hospital SJD de Palma, ha dado comienzo con la bienvenida del director gerente del hospital, que ha manifestado que: “nuestra organización se distingue por su atención humanizada. Somos una institución de más de 500 años de historia y nuestra misión es dar una atención centrada en la persona. Forma parte de nuestro ADN”. Además, “tenemos una guía de recomendaciones éticas que siguen un plan de humanización y que se ponen en marcha cuando se da una situación especial, como la COVID, en la que, por ejemplo, fuimos el primer hospital que puso una fotografía de los profesionales en los EIPS”. “Lo importante es saber encontrar el equilibrio entre la tecnificación y la humanización”, ha concluido el Dr. Carulla.

La consellera de Salud, Patricia Gómez, por su parte, ha añadido que “Sant Joan de Déu es una institución cálida por naturaleza que ha dado muestras de humanización desde hace muchos años”.

Con este plan de humanización, y según palabras de la Consellera, “lo que se pretende es cuidar al trabajador, además de centrar la atención en el paciente. Muestra de ello es, por ejemplo, el Programa Pacient Actiu, del que nos sentimos muy orgullosos”.

El Plan de Humanización, presentado por Rosa Duro y Carmen Zarzosa, tiene como objetivo fomentar la participación de los ciudadanos, mejorar los procesos de forma efectiva para los usuarios, favorecer los espacios y ambientes saludables y crear una cultura y estructura de humanización en el sistema sanitario.


Magic-Line-Palma-034-1-1200x885.jpg

El 26 de marzo celebramos una nueva edición de la Magic Line Mallorca con 1.500 personas.

La movilización solidaria de Sant Joan de Déu camina por los más vulnerables

La Magic Line es una movilización solidaria, organizada por la Obra Social de Sant Joan de Déu, que nace con la voluntad de ayudar y acompañar a los colectivos más vulnerables. El 100% del dinero recaudado se destina a programas sociales del Hospital y la Fundació Sant Joan de Déu. El punto culminante de la movilización es una caminata por equipos y no competitiva, un punto de encuentro de equipos que, al inscribirse, se ponen un reto económico y, durante los meses previos, organizan acciones de captación de fondo para implicar a miles de personas en todo el territorio. Los equipos pueden ser de 4 a 20 personas.

Destino de los fondos

Gracias al apoyo de más de 200 empresas e instituciones colaboradoras, el 100% de los fondos recaudados por los equipos de la Magic Line SJD se destinan a programas sociales para cuidar a personas en situación de vulnerabilidad. Desde el 2014 la Magic Line SJD ha permitido destinar más de 2.000.000 € a financiar programas de apoyo a niños, adultos y personas mayores que atienden en los centros de Sant Joan de Déu y entidades sociales próximas. Los colectivos atendidos son: sinhogarismo, salud mental, infancia y juventud, dependencia, migraciones, investigación y docencia, discapacitad y cooperación internacional.


DE-IZQ-A-DRCHA-JOAN-CARULLA-SUSANA-HOLUB-NICOLAS-FLAQUER-4-1200x900.jpg

9 noviembre, 2022 ActualidadPortadaPortada

El Hospital Sant Joan de Déu de Palma, centro público de referencia en neurorrehabilitación en Baleares, ha presentado un nuevo robot de última generación para la rehabilitación de la extremidad superior. El Armeo Spring, que así se llama, tiene como objetivo reforzar la terapia funcional por limitación de movilidad del miembro superior, que puede estar provocado por un ictus, lesión medular, polineuropatía o fractura de húmero.

Este instrumento terapéutico, único en Baleares, trabaja con ejercicios terapéuticos funcionales a través de realidad virtual y juegos, en un espacio de trabajo 3D. Su estructura, a modo de esqueleto exterior, está conectada a un software que soporta el peso del brazo y contrarresta el efecto de la gravedad, de manera que incluso los pacientes más severamente afectados pueden practicar los ejercicios para recuperar y mejorar el control motor.

La jefa del Servicio de rehabilitación, la Dra. Susana Holub, ha explicado que “es una herramienta de demostrada eficacia parea la rehabilitación del miembro superior afectado en pacientes neurológicos”. La misión del Armeo Spring “es reforzar la neuroplasticidad cerebral, base de la memoria y el aprendizaje, incluso en pacientes crónicos”.

La incorporación del Armeo Spring reafirma al Hospital Sant Joan de Déu Palma-Inca como hospital de referencia en neurorrehabilitación.

El director gerente del Hospital, el Dr. Joan Carulla, ha explicado que esta adquisición, que proviene de un donativo anónimo, “es un paso más de nuestro Hospital en la incorporación de nuevas tecnologías para mejorar los resultados terapéuticos de nuestros pacientes”.

Tras la presentación, se ha realizado una demostración de una sesión de rehabilitación con el robot con una paciente con aneurisma, que le ha provocado una hemiparesia derecha que le afecta a brazo y pierna.


Logotipo_SJD_OHS_Hospital_Palma_Inca_vertical-1200x795.jpg

11 octubre, 2022 ActualidadPortadaPortada

Sant Joan de Déu Palma-Inca estará presente por segundo año consecutivo en la XIX Conferencia del Grupo con Especial Interés en Rehabilitación Neuropsicológica de la Federación Mundial de Neurorrehabilitación (NR-SIG-WFNR), que tendrá lugar los próximos días 12 y 13 de Octubre en Maastricht, Países Bajos.

La Federación Mundial de Neurorrehabilitación (WFNR) es una organización multidisciplinaria con la misión de crear conciencia sobre la neurorrehabilitación, brindar capacitación y educación, fomentar la investigación y la colaboración y proporcionar un foro para todos los profesionales interesados en la neurorrehabilitación en todo el mundo.

En esta ocasión, el Departamento de Neuropsicología expone los resultados obtenidos en una investigación en la que han colaborado muchos compañeros como sujetos de estudio y que trata de analizar dos pruebas de Flexibilidad Cognitiva ampliamente utilizadas a nivel internacional.

La comunicación se titula “Cognitive flexibility: Trail Making Test and Five Digit Test equivalence”, y se defenderá el 12 de octubre.


Hospital SJD Palma


Carrer Sant Joan de Déu, 7 07007 Palma de Mallorca

T.: +34 971 26 58 54

Nº Registro Sanitario: 1007

Hospital SJD Inca


Avenida Rei Jaume II, 40 07300 Inca

T.: +34 971 26 58 54

Nº Registro Sanitario: 4715

Centro de Rehabilitación SJD


Carrer Nuredduna, 3 07006 Palma de Mallorca

T.: +34 971 46 16 02

Nº Registro Sanitario: 5160